Inicio > Noticias >
GIM INTERNATIONAL ENTREVISTA A STEVEN XU, CEO DE HI-TARGET

GIM INTERNATIONAL ENTREVISTA A STEVEN XU, CEO DE HI-TARGET

GIM INTERNATIONAL ENTREVISTA A STEVEN XU, CEO DE HI-TARGET

Mirando más allá del horizonte

Vivimos tiempos emocionantes en la industria de la geomática. Se están desarrollando soluciones innovadoras, la integración es la clave y las grandes empresas están adquiriendo empresas más pequeñas que amplían su cartera. Europa, Japón y Norteamérica son tradicionalmente bastiones de la geomática, pero varias empresas chinas muy ambiciosas están haciendo todo lo posible para alcanzar a los líderes. En Intergeo 2015 en Stuttgart, Wim van Wegen aprovechó la oportunidad para reunirse con Steven Xu, director ejecutivo de Hi-Target, quien estuvo encantado de compartir sus ideas y expectativas con GIM International.

Hi-Target se fundó en Guangzhou, China, en 1999. ¿Cuáles eran sus ambiciones en los primeros años?

Hi-Target comenzó como una pequeña empresa. Su presidente, el Sr. Liao Dinghai, fundó la empresa tras graduarse de la Universidad de Dalian. El Sr. Liao sirvió durante un tiempo en la armada nacional como hidrografista antes de la fundación de Hi-Target. En aquel entonces, tuvo la oportunidad de participar en importantes proyectos de hidrografía en China, pero los equipos utilizados eran muy antiguos y difíciles de operar, incluso peligrosos en ocasiones. Poco a poco, el Sr. Liao se dio cuenta de que su ambición era fabricar por su cuenta equipos más avanzados para cambiar las condiciones de la hidrografía en China, pero permaneció en un sueño durante un tiempo. Posteriormente, se le presentó la oportunidad de trabajar en otro gran proyecto, esta vez para la exploración de la isla de Nansha. El gobierno chino invirtió mucho dinero en la importación de dispositivos GPS para este proyecto. El Sr. Liao fue uno de los primeros en utilizar el GPS para la hidrografía. Aprendió rápidamente su funcionamiento y aprovechó cada oportunidad para asistir a eventos del sector que le ayudaron a desarrollar tecnología de hidrografía avanzada. El Sr. Liao fundó Hi-Target en 1999. Hoy, Hi-Target promueve con éxito la implementación de la localización de la producción RTK y ocupa una posición de liderazgo en China.

¿Cuáles son sus ambiciones actuales, tanto a nivel nacional como internacional?

¡Eso sí que es una gran pregunta! Pero quiero simplificarlo: en nuestro mercado nacional, queremos ser el número uno. Existe una oportunidad única, ya que el mercado chino es enorme y tiene un enorme potencial. Actualmente estamos dando grandes pasos, por lo que el panorama es muy prometedor para Hi-Target en China. En cuanto al mercado internacional, nuestra ambición es convertirnos en una de las marcas premium más respetadas. Soñamos con que nos mencionen junto a Trimble y Leica Geosystems. Cuando la gente piensa en "Hecho en China", tradicionalmente lo asocia con copias, baja calidad o incluso peor. Pero esto está cambiando claramente hoy en día. Muchas empresas chinas ya cuentan con su propia tecnología. Pero quiero destacar que también creemos que el mercado internacional ofrece un gran potencial para el software chino. Sin barreras lingüísticas ni culturales, el software desarrollado por empresas chinas se utilizará cada vez más en diferentes países. Por lo tanto, creemos que hay grandes oportunidades en el horizonte en la industria topográfica.

¿Qué avances importantes prevé en la tecnología GNSS y cuáles son las implicaciones de estos avances para la profesión de topografía en general y para los fabricantes de receptores en particular?

La futura tecnología GNSS debe desarrollarse para que sea más compatible, fácil de usar y rentable. Ante el crecimiento global de los satélites, la tecnología GNSS debe ser altamente compatible con diversos sistemas satelitales. Además, los sistemas de aumento basados en satélites, que proporcionan correcciones de señal e información sobre la calidad, deben ser cada vez más convenientes y populares para que las personas puedan obtener señales mejoradas con diferentes precisiones a través de diversos canales. También es esencial mejorar la rentabilidad para promover el uso de la tecnología de navegación por satélite, y en especial la tecnología de alta precisión, en más industrias.

En cuanto a las implicaciones de estos avances en la profesión topográfica, preveo que los datos topográficos GNSS de alta precisión ganarán popularidad. Simultáneamente, el GNSS se combinará con otras tecnologías topográficas y de la información, como la tecnología de información geográfica, las estaciones totales, el láser 3D, los UAV, etc. El uso de datos masivos para la topografía reducirá las barreras de entrada al mercado de datos de alta precisión. Para los fabricantes de receptores, las implicaciones son bastante simples: existen oportunidades, pero también desafíos. La tecnología GNSS se utilizará en otras industrias y la demanda del mercado aumentará rápidamente. Nosotros, los fabricantes, debemos investigar la tecnología clave y promover nuestras aplicaciones a más campos, más allá de la topografía; de lo contrario, podríamos quedar fuera de juego.

La tecnología y las necesidades sociales cambian rápidamente. ¿Qué opinas sobre cómo deberían adaptarse los topógrafos de todo el mundo a estos cambios?

La topografía solía ser una industria relativamente aislada, pero ahora se integra con otras. Se ha facilitado la entrada al mercado de la topografía profesional al aire libre, y algunas actividades de topografía manual han sido sustituidas por vehículos aéreos no tripulados, escaneo láser 3D, etc. Sin embargo, el nivel de procesamiento de datos es más alto. Por lo tanto, los topógrafos deben adaptarse, pasando de la primera línea a la segunda. En otras palabras, deben aprender a utilizar equipos de alta gama, como los vehículos aéreos no tripulados, comprender mejor la demanda de aplicaciones industriales y mejorar su capacidad para analizar datos para soluciones industriales.

Las estaciones totales, que llevan más de medio siglo en el mercado, han evolucionado hasta convertirse en sistemas sofisticados y con un alto nivel de electrónica. ¿Qué avances esperan los topógrafos en los próximos cinco años?

Las futuras estaciones totales estarán equipadas con múltiples sensores, de alta precisión, inteligentes y miniaturizados. El RTK y los vehículos aéreos no tripulados reemplazarán a las estaciones totales en las actividades generales de medición. Las estaciones totales son cada vez más avanzadas, precisas y de alta calidad. Se utilizarán principalmente para estudios de ingeniería sofisticados y a gran escala, levantamientos de obras, monitoreo, estudios de vías, etc.

¿Cómo mantiene su empresa el ritmo –o incluso se adelanta– a las cambiantes tecnologías y necesidades sociales, particularmente en términos de I+D?

Hi-Target es una empresa que se basa en la innovación tecnológica para su desarrollo a largo plazo. Desde su salida a bolsa, Hi-Target se ha centrado en optimizar la estructura de su equipo de I+D, promoviendo y desarrollando constantemente la innovación tecnológica gracias a su sólida capital. De hecho, la inversión anual en I+D supera los 111 billones de dólares de nuestros ingresos totales, contamos con más de 1600 empleados, de los cuales más de 30 billones de dólares son ingenieros de I+D y más de 10 billones de dólares son profesores o doctores. En los últimos años, hemos establecido varios institutos de investigación e incluso centros de I+D en el extranjero para investigar la tecnología internacional más avanzada y lograr avances exitosos en los desafíos técnicos. Actualmente, dominamos la tecnología clave en la navegación por satélite, la tecnología náutica de alta gama y el escaneo láser 3D. También hemos establecido un equipo especializado en I+D y filiales para estos negocios de alta gama, y hemos lanzado cada vez más productos de alta gama con derechos de propiedad intelectual. Ejemplos de tales productos son las ecosondas multihaz, los escáneres láser 3D, los sistemas de cartografía móvil, etc. De esta manera, Hi-Target sigue buscando la innovación tecnológica y promoviendo la I+D para mantenerse al día con los desarrollos tecnológicos y las necesidades sociales.

Otra tendencia importante es la convergencia de aplicaciones móviles y geodésicas. ¿Cómo anticipa Hi-Target este desarrollo?

Los servicios basados en la ubicación están abriendo nuevas oportunidades de mercado. Una de ellas es la creciente aparición de dispositivos móviles con diferentes niveles de precisión. Otra gran oportunidad se basa en los sistemas de mapeo móvil para datos de street view. De hecho, la aplicación de la información de ubicación cobra cada vez mayor importancia para su uso generalizado.

Hay quienes afirman que la alta precisión ya no es privilegio de los topógrafos y que los avances actuales en GNSS, los teléfonos inteligentes y otros equipos de bajo costo permiten que la precisión decimétrica esté disponible para personas sin cualificación ni conocimientos especializados. ¿Cuál es su opinión al respecto? ¿Cómo debería adaptarse la profesión?

La clave es mantenerse al día con los avances de la industria en materia de servicios de información geográfica y de ubicación. Sugerimos, en primer lugar, aplicar nuevas tecnologías, satisfacer la demanda del mercado con acceso rápido y económico a la información, actualizar los datos, dominar la tecnología de medición real y desarrollar la tecnología de vanguardia posible. En segundo lugar, en un futuro próximo, las operaciones de topografía y cartografía serán cada vez más sencillas. El modo de trabajo actual será reemplazado por la adquisición rápida de grandes cantidades de datos. Por lo tanto, el personal de medición debe centrarse más en el procesamiento y la aplicación de datos que en la realización de levantamientos topográficos sobre el terreno.

¿Está trabajando con universidades para desarrollar soluciones a través de la investigación científica?

¡Sí! Colaboramos con la Universidad Jiaotong del Suroeste, la Universidad de Wuhan, la Universidad Central del Sur, la Academia China de Ciencias, etc. Por ejemplo, nuestra oficina de Zhejiang ha colaborado con la Universidad Jiaotong del Suroeste para desarrollar una plataforma tecnológica 3D para el desarrollo de tuberías 3D. Zhu Qing, profesor de la Universidad Jiaotong del Suroeste, y su equipo participan en una investigación a largo plazo sobre un sistema de información geográfica 3D y un entorno geográfico virtual. La colaboración en I+D entre Hi-Target y la Universidad Jiaotong del Suroeste también se centra en el desarrollo de una solución integrada de información geográfica visual con aplicaciones de datos geográficos masivos. El sistema procesará datos 3D reales, entradas en tiempo real y observaciones dinámicas para generar pronósticos y alertas, lo que facilitará la optimización y el control.

Actualmente, existen numerosos fabricantes de equipos topográficos en China. Los países occidentales han experimentado un proceso de consolidación en las últimas décadas. ¿Es similar la situación en China? En otras palabras, ¿algunos fabricantes buscan unir fuerzas o fusionarse con otras empresas, ya sea en China o en el extranjero?

Diría que sí, la industria actual en China se asemeja a la que han experimentado los países occidentales en las últimas décadas; China está experimentando un proceso de integración. Tras cotizar en bolsa en 2011, Hi-Target se fusionó con numerosas empresas para ampliar sus líneas de productos y capacidades de investigación, como láser 3D, posicionamiento en interiores, estaciones totales y estudios oceánicos. Hoy en día, también estamos interesados en cooperar con centros de investigación y universidades extranjeras, quizás incluso fusionándonos con un equipo de investigación.

Su empresa opera a nivel mundial. ¿Cuál es su modelo de negocio en términos de redes de distribuidores y servicios globales?

Sí, operamos a nivel mundial. Exportamos principalmente dispositivos topográficos a través de nuestros distribuidores autorizados en diversos países. Hi-Target cuenta actualmente con más de 100 distribuidores en 70 países. Para mejorar nuestro servicio posventa, hemos establecido un centro de mantenimiento en Hong Kong para prestar servicios a los países del Sudeste Asiático, y en Europa acabamos de abrir un centro de mantenimiento en la República Checa. A finales de este año, inauguraremos un centro de mantenimiento en América para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes tanto en Norteamérica como en Sudamérica.

¿En qué tipo de empresa se convertirá Hi-Target en los próximos cinco años en términos de productos, servicios y base de clientes?

Durante los próximos cinco años, Hi-Target evolucionará y se especializará en dispositivos, integración de sistemas, servicios de datos y similares, ofreciendo lo que llamamos "soluciones integrales para la industria", que incluyen hardware para productos, software de aplicaciones industriales y servicios de soporte. Ejemplos de ello son soluciones completas y diversas, desde dispositivos hasta servicios para escaneo láser 3D, aplicaciones marinas de sondeo y posicionamiento de alta gama, y aplicaciones BDS para agricultura de precisión, entre otras.

El crecimiento económico de China está disminuyendo. ¿Cómo afectará esto a la industria geomática en China?

El desarrollo económico de nuestro país se está transformando y modernizando, pasando de un modelo extensivo de alta velocidad a un modelo de servicios de calidad. La construcción urbana ha disminuido en comparación con décadas anteriores, pero el nivel de vida está mejorando, por lo que la gente necesita gradualmente una mejor calidad y servicios. Las empresas con un solo producto rezagado pueden estar sintiendo una presión considerable, pero en Hi-Target contamos con nuestro propio equipo de I+D y líneas de productos integrales, además de ofrecer soluciones y servicios de integración de sistemas, por lo que para nosotros existen más oportunidades que desafíos. La mayor competencia impulsará el desarrollo de toda la industria, al igual que ha sucedido en las economías occidentales.

Mirando hacia el futuro de la industria geomática en general, ¿prevé alguna “estrella en ascenso” que cambie significativamente la industria, como lo han hecho los UAV en los últimos cinco años?

Para analizar el futuro de la industria geomática, debemos considerar su desarrollo en conjunto con otras tecnologías relacionadas, como la tecnología de información geográfica (TIG). Con la aparición de nuevas tecnologías, ahora se puede obtener información geográfica más completa para satisfacer la demanda de aplicaciones industriales basadas en la geomática. Como todos sabemos, los vehículos aéreos no tripulados (UAV), el escaneo láser 3D, la fotogrametría oblicua y la tecnología de teledetección se utilizan ampliamente y están transformando el enfoque geomático tradicional, pasando de la topografía de corto alcance a la de largo alcance, de la tierra al aire y de equipos individuales a sistemas eficientes e integrados que mejoran considerablemente la velocidad y la eficiencia de las mediciones.

Preveo que la tecnología satelital se convertirá en una nueva estrella emergente, ya que las tecnologías de satélites pequeños y de teledetección de alta resolución están madurando rápidamente. A medida que se reduzcan los costos de lanzamiento, pronto se convertirán en herramientas clave para la adquisición de datos altamente eficiente. Todas estas tecnologías avanzadas facilitan enormemente el trabajo de campo en exteriores. Se pueden obtener datos básicos con mayor facilidad y calidad, por lo que el desarrollo y la competencia deben centrarse en el flujo de trabajo interno y la capacidad de procesamiento de datos. Creo que estos aspectos serán cada vez más importantes para el desarrollo futuro de la industria.

Steven Xu

Steven Xu es el director ejecutivo de Hi-Target Surveying Instrument. Se graduó del Instituto de Topografía y Cartografía de la Universidad de Wuhan, donde domina la teoría básica y las tecnologías clave de la geodesia, la topografía de ingeniería, el posicionamiento y la navegación por satélite. Con más de 15 años de experiencia en GNSS, SIG, escaneo láser 3D e investigación en tecnología marina, Steven Xu mantiene su compromiso con la industria de la navegación y el posicionamiento por satélite. Steven Xu también es director de la Asociación Nacional China de Tecnología de Posicionamiento por Satélite, director del Instituto de Topografía y Cartografía de la Universidad de Wuhan (sede de exalumnos de Guangdong) y director de la Asociación Nacional China de la Industria de Instrumentos (sede de instrumentos de topografía y cartografía).

Compartir:
Este sitio utiliza cookies y tecnologías relacionadas, como se describe en nuestra política de privacidad, para fines que pueden incluir el análisis del rendimiento del sitio, una mejor experiencia de usuario o publicidad. Puede optar por aceptar su uso o gestionar sus preferencias.
DiscreparAceptar